Zibá José María Eventos albergó el pasado 11 de julio la presentación del XXXVIII Open Castilla y León Villa de El Espinar y el VIII ITF Femenino, que se celebrará del 22 al 28 de julio en El Complejo Deportivo Municipal Pedro Muñoz, de la Estación de El Espinar. Tanto el torneo masculino, de categoría ATP Challenger, como el femenino, de categoría ITFW35 se disputan de forma conjunta y en las mismas pistas y fechas.
Durante la presentación, que tuvo lugar en el Salón Semillas III la directora del torneo, Virginia Ruano, explicó «las dificultades de organizar un torneo de estas características». Ruano aseguró que tenemos que «mejorar para crecer de categoría en próximas ediciones» y reivindicó la obligación de «hacer un gran año, pero siempre mirando al futuro»
También estuvo presente en las instalaciones de Zibá, Miguel Díaz, presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET) que destacó que por El Espinar «han pasado referentes del tenis nacional» y destacó la «importancia del torneo dentro de la Pirámide del Tenis Español»
Javier Figueredo, alcalde de El Espinar, resaltó por su parte que el Torneo «jamas se dejará de hacer en El Espinar mientras yo sea alcalde” y adelantó que habrá «mejoras en las instalaciones para seguir siendo la competición internacional mas importante de Castilla y León». José María Bravo, presidente accidental de la Diputación de Segovia recordó en su intervención que el Torneo «pone en el mapa a Castilla y León y a la provincia».
Por su parte, el director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Enrique Sánchez -Guijo puso en valor «la importancia para el desarrollo turístico y económico de la región» y reivindicó la necesidad de «trabajar unidos» para sacarlo adelante.
Después de la presentación del Torneo ante los medios y las autoridades, los asistentes disfrutaron de un refresco en el jardín Luz, anexo al salón Semillas III.
Un Torneo con un palmarés envidiable
La rusa María Bondarenko y el español Pablo Llamas son los últimos campeones de una competición que cuenta con un espectacular palmarés y en el que figuran nombres como Rafa Nadal (2003); Roger Federer (campeón de dobles en el año 1999); Juan Martín Del Potro (2005); Fernando Verdasco (2007); Feliciano López (2009): Pablo Carreño (2013); Ugo Umbert (2018); Emilio Sánchez Vicario (1990); Radek Stepanek (1998); Martín Jaite (1989) o Pepo Clavet, primer ganador de El Espinar en el año 1986.
Por su parte, en el torneo femenino, que cumple su octava edición, ya cuenta con ganadoras como Paula Badosa; Mirra Andreeva, que se convirtió en la jugadora más joven en ganar en las pistas de El Espinar y que con 17 años ha disputado las semifinales de Roland Garros este año o Ludmila Samsonova, Top 15 WTA en la actualidad.
Un gran evento deportivo, social y cultural
El Open Castilla y León Villa de El Espinar es mucho más que un gran evento deportivo y uno de los ATP Challenger más antiguos del planeta tenis. Es también, un gran evento cultural y social, de Kilómetro Cero, que apuesta por poner en valor los valores culturales, tradicionales y productos de Castilla y León.