El salón Semillas II ha albergado el XIV Encuentro de Empresas Cruz Roja Segovia. En torno a cuarenta empresarios y agentes sociales de la provincia han aprendido y debatido en torno a la Inteligencia Artificial en una jornada en la que se han afrontado las ventajas y los inconvenientes de una tecnología que genera controversia.
Informar sobre las ventajas y dificultades de la IA en el mercado laboral y sus implicaciones en la economía; dar a conocer aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral y compartir experiencias y favorecer la colaboración para minimizar los efectos negativos de la IA en la inserción laboral de las personas más vulnerables y reflexionar sobre cómo puede apoyar el progreso de los ODS han sido algunos aspectos a tratar en el Encuentro.
Una ponencia y una mesa redonda
Después de un desayuno ofrecido a los asistentes en el salón Semillas III, los participantes han presenciado la ponencia del Doctor en física matemática, Juan José Álvarez, que ha disertado sobre las ventajas y desventajas de la IA, la normativa y las perspectivas de futuro. Después de un turno de preguntas, ha tenido lugar una mesa redonda moderada por el CEO de Ambientair y Presidente de FES, Andrés Ortega, y en la que han participado Alejandro Pedrosa, CEO de Jobfie, portal de empleo que utiliza la IA; Javier Arranz, CEO de Eternity, gerencia de soluciones de telecomunicaciones, tecnología avanzada y humanitaria y el ingeniero informático Luis David Tribiña, del grupo Axertia, empresa encargada de proveer de soluciones tecnológicas avanzadas en el sector industrial y agroalimentario.